Responsabilidad en siniestros con patinetes de empresas como Lime, Tier, Voi o Dott
De quien es la responsabilidad accidentes con patinetes de alquiler
El uso de patinetes eléctricos de alquiler se ha disparado en las grandes ciudades españolas. Empresas como Lime, Tier, Voi o Dott ofrecen una solución de movilidad ágil, económica y sostenible. Sin embargo, su proliferación también ha incrementado los accidentes de tráfico relacionados con estos vehículos. Esto plantea una gran pregunta: ¿Quién paga los daños cuando se produce un accidente con un patinete de alquiler?
En este artículo, analizamos en profundidad la responsabilidad legal en siniestros con patinetes eléctricos de alquiler, tanto si eres conductor, peatón o víctima de un tercero. Un enfoque especialmente útil si necesitas reclamar indemnización o asesoramiento legal tras un accidente.
1. ¿Qué es un patinete eléctrico de alquiler?
Los patinetes eléctricos de alquiler son Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que pueden usarse a través de aplicaciones móviles. Funcionan por minutos y se encuentran disponibles en la vía pública. El usuario activa el servicio escaneando un código QR y acepta unas condiciones de uso.
Los VMP no requieren carné ni seguro obligatorio, aunque deben cumplir ciertas normativas de circulación establecidas por la DGT y ordenanzas municipales.
2. Tipos de accidentes frecuentes con patinetes de alquiler
Los accidentes con patinetes eléctricos pueden involucrar:
-
Patinete vs peatón: cuando el conductor del patinete atropella a un peatón.
-
Patinete vs coche: cuando hay colisión con un vehículo a motor.
-
Caída del usuario: por mal estado del pavimento, fallo del patinete o uso indebido.
-
Daños a mobiliario urbano o a terceros.
Cada uno de estos casos implica un análisis distinto en cuanto a la responsabilidad civil y quién debe pagar los daños.
3. ¿Quién responde en un accidente con patinete de alquiler?
A. Si el usuario del patinete tiene la culpa
Cuando el conductor del patinete provoca el accidente (por imprudencia, uso indebido, conducción temeraria, etc.), será responsable de los daños que ocasione a terceros, ya sean personas o bienes materiales.
Ejemplo: Un usuario de Lime atropella a un peatón al circular por la acera. El usuario será responsable del atropello, y la víctima podrá reclamarle directamente o mediante una demanda judicial.
¿El usuario está cubierto por un seguro?
Las empresas de alquiler como Lime o Tier suelen incluir seguros de responsabilidad civil en sus servicios. Estos seguros pueden cubrir:
-
Daños a terceros (peatones, coches, etc.).
-
Daños materiales.
Pero no siempre cubren al usuario si se demuestra que actuó con negligencia grave o fuera de las condiciones del contrato. Por tanto, es esencial leer los términos y condiciones de uso de cada plataforma.
B. Si la culpa es de un tercero (vehículo, peatón, etc.)
Si el accidente ocurre por culpa de un vehículo que no respeta la prioridad, un peatón que cruza indebidamente, o cualquier otro tercero, será esa persona o su aseguradora quien deba pagar los daños.
Ejemplo: Un coche se salta un semáforo en rojo y golpea a un usuario de Voi que cruzaba correctamente. El conductor del coche será el responsable, y su seguro deberá cubrir los daños personales y materiales sufridos por el usuario del patinete.
C. Si el patinete tiene un fallo técnico
Otro escenario común es que el patinete eléctrico falle: frenos que no funcionan, ruedas desgastadas o fallos electrónicos.
En este caso, la responsabilidad puede recaer sobre la empresa de alquiler si se demuestra que no ha realizado el mantenimiento adecuado.
Ejemplo: El sistema de frenado del patinete Lime no responde y el usuario choca contra un vehículo estacionado. Si se prueba que hubo un defecto técnico no imputable al usuario, la empresa podría ser responsable civilmente.
4. ¿Y si el usuario resulta lesionado?
El conductor del patinete que sufre lesiones en el accidente tiene derecho a reclamar indemnización si el siniestro fue culpa de un tercero (coche, peatón, empresa de alquiler…).
Las indemnizaciones pueden incluir:
-
Gastos médicos.
-
Días de baja laboral.
-
Secuelas permanentes.
-
Daños morales.
Un abogado especializado en accidentes con VMP puede ayudarte a reclamar la indemnización correspondiente, especialmente si la aseguradora del tercero se niega a pagar o intenta minimizar los daños.
5. ¿Quién paga si el patinete causa daños materiales?
Los daños materiales causados a terceros (por ejemplo, a un coche aparcado, una terraza de bar o mobiliario urbano) deben ser abonados por quien tenga la culpa del accidente.
-
Si fue el usuario, responderá él (o el seguro de la empresa, si lo cubre).
-
Si fue el patinete por un defecto, puede reclamar al proveedor.
-
Si fue culpa de otro vehículo, será la aseguradora del tercero quien deba cubrirlos.
6. ¿Se puede reclamar a las empresas de alquiler de patinetes?
Sí. Las empresas de alquiler tienen la obligación legal de garantizar la seguridad de sus productos y realizar mantenimiento periódico. Si el siniestro se produce por mal estado del patinete, falta de información o deficiencias en el servicio, puedes reclamar por:
-
Vía extrajudicial (con la ayuda de un abogado).
-
Vía judicial (demanda por responsabilidad civil).
-
O, si se dan ciertos requisitos, incluso vía consumidores y usuarios.
Es importante recoger pruebas: fotos, parte médico, testigos, informes técnicos, etc.
7. ¿Y si el accidente es culpa compartida?
En ocasiones, tanto el usuario como el otro implicado pueden tener parte de culpa. En estos casos se aplica la concurrencia de culpas y la responsabilidad se reparte proporcionalmente.
Ejemplo: El patinete circulaba sin luces por la noche y el coche giró sin señalizar. Ambos han cometido una infracción y deberán repartirse la responsabilidad.
8. Consejos si tienes un accidente con patinete de alquiler
-
Llama a la Policía para que levante atestado.
-
Toma fotografías de la escena, el vehículo y los daños.
-
Pide datos a testigos y al contrario implicado.
-
Acude al hospital aunque las lesiones parezcan leves.
-
Conserva el parte médico y cualquier factura derivada del siniestro.
-
Contacta con un abogado especializado en accidentes lo antes posible.
-
Guarda el correo electrónico o notificación de la empresa del patinete con los datos del viaje.
9. ¿Cómo puede ayudarte un abogado en accidentes con patinetes?
Un abogado especializado en responsabilidad civil y accidentes con patinetes eléctricos puede ayudarte a:
-
Determinar quién tiene la culpa.
-
Reclamar indemnización a aseguradoras o empresas.
-
Defenderte si te acusan de ser el responsable.
-
Gestionar reclamaciones extrajudiciales o judiciales.
-
Negociar con empresas como Lime, Tier o Voi, que suelen tener departamentos jurídicos muy estructurados.
Además, muchas veces estos casos se resuelven por vía amistosa si la reclamación está bien argumentada y respaldada legalmente.
10. Conclusión: ¿Quién paga los daños en un accidente con patinete de alquiler?
La responsabilidad en un accidente con patinete eléctrico de alquiler depende de múltiples factores: quién cometió la imprudencia, si hubo un fallo técnico, si hay seguro que cubra el daño o si existe una culpa compartida.
Para el usuario, peatón o conductor implicado, es fundamental conocer sus derechos y obligaciones y contar con asesoramiento jurídico adecuado. Los despachos de abogados especializados en VMP son clave para gestionar estas reclamaciones de forma eficaz y obtener la indemnización justa.
¿Has sufrido un accidente con un patinete eléctrico de alquiler?
En nuestro despacho de abogados estamos especializados en accidentes de tráfico, responsabilidad civil y reclamaciones por patinetes eléctricos. Te ayudamos a reclamar lo que te corresponde.Primera consulta gratuita.Contacta con nosotros y defiende tus derechos.